" />



El Mono busca lanzar su propia armadura


“Lanzar mi propia línea de guantes es un sueño que tenía desde hace un buen tiempo y, ahora, lo estamos haciendo realidad. Aunque claro, recién estamos en la etapa de probar, evaluar y corregir para ofrecer un producto de calidad”, advierte Andrés Morgado, guardameta de la serie de 45 años de Unión Morro en los Viejos Cracks de la Asociación de Futbol Seniors de Iquique y ex jugador profesional, quien alternó en la portería de los Dragones Celestes desde 1994 al 2002. Salvo en la temporada 1998, cuando jugó en Tercera por Athletic Club Barnechea.

“A mí me promovieron al plantel profesional a los 17 años y, a lo largo de mi carrera, tuve compañeros de mucha calidad, como Sergio Cáceres, Marco Cornez, Nelson Cossio, Rolando Rivera, el Pichi Rodríguez y Jacob Barraza, por nombrar algunos de los que me acuerdo. También está Rodrigo Naranjo, quien es un gran amigo de hace años. De todos ellos aprendí mucho”.

-¿Y ahí nació el apodo de Mono?

“Jajaja. Sí, tengo los brazos un poquito largos, parece”.

-De algo habrán servido. ¿O no?

“Al menos atajé muchos penales. Algunos en el CDI y otros en Barnechea”.

-¿Por qué no fichó por otro club? ¿Puro love?

“Si bien es cierto que no me vendieron ni me dejaron ir a otro club porque Deportes Iquique era el dueño de mi pase, me siento orgulloso de haber jugado en el club de mis amores. Formar parte de la institución que iba a ver al estadio con mi padre desde muy pequeño. Ahora, cada vez que puedo voy al estadio o trato de no perderme partido por la TV”.

-¿Y en esas época con cuáles te gustaba atajar?

“Hubo un tiempo que me auspicio Puma y estuve jugando con esa marca. Recuerdo que era de látex, suave, súper cómodos y seguros. Después, con el tiempo, me regalaron unos Adidas. Ahora, Nike es de lo que menos ocupé, porque no eran muy cómodos. Otro especialista en esos temas de porteros era Uhlsport”.

-De todos rescatará algo.

“Sí, de esas experiencias saco varias ideas, pero voy de a poco. También recuerdo que salieron unos con férulas y no me gustaron. Adidas era cómodo, pero tuve unos Umbro que al final se las saqué. La verdad es que Adidas tenía buenos guantes. No se sentían sueltos. Bueno, sí, buscamos ideas para llegar a una fusión”.

-En qué momento decide lanzarse.

“El año pasado, después del Covid 19, me contactaron. Me llamaron con una oferta. Y ahí empecé a darle vueltas, hasta que me decidí, pues la idea la venía madurando de hace tiempo. Más que nada, porque en el mercado no hay muchas opciones. O sea, cuando uno quiere comprar, hay pocas posibilidades de obtener guantes de calidad a un precio adecuado”.

-Cuente quién lo contactó, pueh.

“Nada, un día un fabricante de guantes me contactó por Facebook, vio mi perfil y me ofreció sus productos. Debo reconocer que en una primera instancia vi los mensajes y no creí mucho. Igual es alguien del extranjero, pero busqué información y empezamos a conversar más fluido. Mandó fotos de sus modelos y yo le mandaba datos de lo que quería o, más bien, necesitaba”.



Unas monadas

El Mono explica que de a poco han estado dándole vuelta a los diseños, teniendo como referencia que no solo sean y se vean bonitos, sino que, además, se sienta que son de buena calidad.

“Este proceso recién comienza y seguimos mejorando, pues luego de enviarme una partida mejoramos muchas cosas en términos de comodidad, cosas que por ahí uno conoce y sabe que se pueden mejorar. Y así llegó la segunda partida que probé el fin de semana pasado. Y va bien, pues los sentí cómodos y seguros. Están súper bien”.

-¿Los lanza luego al estrellato?

“No, lo que viene es seguir evaluando. Mira, he compartido algunos, porque varios amigos los están probando y revisando, pero creo que la idea es vender cuando sienta que tienen cierta calidad profesional y precios que estén al alcance de todos. Mi idea es que los guantes de portero tienen que ser de calidad profesional y estar a un precio menor al de las marcas reconocidas nacional e internacionalmente».

-Sigue escuchando sugerencias entonces.

“Sí, el otro día hice una pequeña encuesta que estamos revisando y vamos buscando cómo mejorar para salir con todo. Igual tengo contactos a nivel nacional con amigos ligados al fútbol profesional que me están contactando, así que vamos revisando y analizando cómo poder ir creciendo. Soy de aquellos que le interesa ver detalles mínimos que para mí son re importantes para llegar a un producto final muy similar a marcas que, de repente, son super caras. Quiero que cumplan las expectativas”.

-Igual están dando vuelta por ahí algunos modelos.

“Sí, yo ni siquiera los he publicado en redes sociales, pero mi esposa subió un par de fotos, así que ahora voy a ver si subo algunas en mi muro, pero solo para un mercado local, algo más interno. Por si mis amigos se interesan, porque tengo harto contacto con gente del fútbol, así que hay que aprovechar la experiencia que ellos me pueden aportar, de manera que el guante sea realmente de una calidad profesional».

-Oiga. Tírese un precio aprox.

“El valor final está en revisión, pero será un precio acorde al mercado. No va a ser un precio alto, porque quiero que esté al alcance de todos y que duren. Los pocos que he enviado han gustado, así que de seguro saldrán más baratos de lo que puede costar un guante de nivel profesional”.

-Hablando de aquello. Por qué se alejó de los tres tubos tan lolein.

“El 2003 empezó lo del descenso programado y decidí retirarme, a pesar de tener ofertas, pero los sueldos bajaron mucho. Y por eso tomé la decisión de no seguir jugando y comenzar a trabajar en la minería. Ya llevo 15 años en Collahuasi”.

-E igual sigue tapando. O bueno, buscando que eso ocurra.

“Sí, soy morrino. Hijo y nieto de morrinos, por lo que ahí estoy cuando no tengo turno. Igual, en el fútbol amateur jugué muy poco, ya que a los 17 pasé a ser jugador profesional y no pude seguir en los registros de la la ANFA”.

-Igual tiene que haber caído una copita por ahí.

“Recuerdo que con Morro jugué en el 93 y salimos campeones en la serie infantil. Es como lo único que me acuerdo ligado al fútbol amateur de la AFI. En la junior-peneca también jugué en Morro, desde mini junior a la serie peneca, aunque también jugué por las cadetes de Católica Iquique A. Después, está el vice campeonato que logramos en 1995 con la serie juvenil del CDI, donde perdimos la final nacional con Huachipato por 3-2 y se podría sumar el campeonato y ascenso del año 1997 con el CDI. Ya después con Barnechea salimos campeones de la Zona Norte y jugamos la final con el campeón de la Zona Sur, que era Deportes Colchagua. En Barnechea empatamos y en San Fernando perdimos, por lo que ellos subieron a segunda división. Ese año quedamos como los vice campeones del Torneo Nacional en Tercera División”.

-Y ahora, puntero en la ASFI.

“Sí, vamos bien arriba, pero falta mucho campeonato. Igual sería bonito volver a celebrar con la gente del barrio”.