" />



Slavko pinta bonito para ser Barakude


El iquiqueño Slavko Deković cambió las temperadas aguas del Complejo Norte Araucana de Wilson 280 por las del mar Adriático, donde está instalado el centro de operaciones del Jadran Split. Club croata en el que por estos días definirá parte de su futuro, ya que entre el 28 y el 31 de julio participará en un torneo donde podría explotar su potencial y convencer a los europeos para ficharlo y bautizarlo como Barracuda, el nombre que reciben los seleccionados balcánicos. Al menos, la nacionalidad ya la tiene.


Gonzalo Artal Hahn

“Lo que estoy viviendo es muy emocionante. Me alegra mucho haber tenido esta oportunidad”, nos cuenta vía WhatsApp el iquiqueño Slavko Deković, quien puso en pausa sus entrenamientos en el Club Norteamérica para incorporarse a la rutina veraniega del Jadran Split. Un equipo perteneciente a la Federación Croata de Waterpolo que, entre varios chiches, tiene la gracia de haberse consagrado campeón de la EuroCopa en 1992 y 1993.

“El nivel acá es muy bueno. Son bien fuertes y súper técnicos”, complementa desde el ferry que lo trae de vuelta de Brač, la isla desde donde zarpó un buen lote de antofagastinos y que se suma al tour realizado por Rogoznica, el pueblo bañado por el Mar Adriático donde nació su abuelo Antonio. El mismo que le permitió optar a esa doble nacionalidad que lo mantiene con la posibilidad de jugarse un cupo para representar a Las Barracudas, como se les denomina al equipo balcánico. Claro, en la categoría infantil, pues a pesar de su metro y ochenta centímetros, la mašina recién tiene 13 años.

-¿Estás disfrutando?

“Sí, estoy súper cómodo con todo”, explica el nacido el 4 de abril del 2009, quien es catalogado como un jugador multi funcional, aunque suele acomodarse muy bien en la posición de cinco. Pero ojo, que el fútbol acuático no es su único fuerte, pues el estudiante del Colegio Don Bosco ya se proclamó campeón de la triple corona de Iquique en natación de aguas abiertas, obteniendo los primeros lugares en las travesías de Cavancha, El Morro y La Boya.                                          

-¿Igual echas de menos Iquique, no?

“Sí, pero tranquilo, ya que solo me quedaré hasta el 8 de agosto y regreso”, salpica el crédito local, quien no le ha hecho el quite a los entrenamientos de doble jornada que lo tienen sumergiéndose dos horas en las mañanas y otras dos horitas más por las tardes”.

-¿Te gustaría Quedarte? ¿O regresar?

“Claro que sí, pero vamos a ir viendo de a poco”, concluye el nuevo pasante del @plivackiklubjadran, quien también tiene fijado en el horizonte la posibilidad de defender a la Sub 14 de Chile en la Copa Pacífico a disputarse en Lima, Perú, evento que se llevará a efecto entre el 10 y el 13 de noviembre próximo.



Convocado

El taita de Slavko se llama Marcelo, exseleccionado nacional de natación y campeón de Chile desde el 85 hasta el 89, quien además, tiene un récord nivel país, pues es el único nadador patrio en lograr siete medallas de oro y una de plata en pruebas individuales de primera categoría. Registros que logró cuando defendía los colores de la Universidad Arturo Prat.

-Oye. Cuenta todo sobre cómo partió esta posibilidad de Slavko.

“Bueno, tras ver que mi hijo destacaba en los eventos de natación y water polo empecé a enviar cartas de presentación a clubes de todo el mundo, incluyendo a los mejores referentes de la disciplina en Estados Unidos y Europa. Y los únicos que me respondieron fueron los miembros del Jaldran, quienes me pusieron en contacto con Boric Popović, ex seleccionado croata que jugó en Italia, reconocida como la más importante liga del mundo”.

-¿Y? ¿Qué te dijo?

“A mí nada. Jajaja, pues le pedí a una amiga que habla croata que le marcara a su número personal y le preguntara por la situación de Slavko, ya que él es el actual entrenador de las series infantiles y juveniles. Y tras una breve charla, mi amiga me dice que nos esperaban allá. Que el club le abría las puertas para entrenar”.

-Moto.

“De una. El domingo 3 de Julio ya estábamos viajando y, en primera instancia, nos quedaremos hasta el lunes 8 de agosto”.

-¿Entrenará? O también está la chanche de jugar.

“Le hicieron exámenes médicos y otros chequeos técnicos respectivos para inscribirlo en un torneo que se disputará acá entre el 28 y el 31 de julio, así que ya lo convocaron”.

-O sea, pinta para bueno.

“Sí. Podrían pasar muchas cosas, pero por entrega y buena disposición no se queda. Además, la gente del club me dice que tiene mucha proyección, pero me han remarcado que puede bajar el nivel si se regresa”.

-Santos protones.

“Lo que pasa, es que me dicen que por un tema físico no va a tener problemas, seguirá creciendo y agarrando confianza, pero argumentan que el nivel técnico de Sudamérica, en general, es bajo. Imagínate que Chile es sexto a nivel continental. Y Brasil, que es el primero, recibe de a treinta pepas por parte de los europeos. Entonces hay harta distancia”.

-Y la apuesta será.

“Estamos en eso. Los entrenamientos de ahora son costeados con apoyo familiar y con los aportes de Ingesal, Ingeniería Salinas, quienes se cuadran con implementación deportiva y El Bajo Fast Food, que colabora con la alimentación. De ahí en más, habrá que analizar”, cerró Marcelo.