" />



Nuevos estrenos



El Festival Internacional de Teatro y Danza, Fintdaz, continúa celebrando sus quince años de vida y, por ello, tendrá una nutrida cartelera de obras artísticas que partieron este lunes 15 de agosto y se extenderán hasta el mes de diciembre a través de la plataforma web www.fintdaz.cl.

Los primeros en salir gratuitamente al ciberespacio son los muchachos de la Compañía de Teatro Antifaz con su montaje familiar “La Niña”, una historia que cuenta la tradición cultural de las animitas de Iquique y que será transmitida hasta el jueves 15 de septiembre.

De igual forma, a partir del sábado 20 de agosto y hasta el domingo 28 del mismo mes, la Danza Butoh se presentará a través de la obra “Cielo Gris” (+14) de la Compañía Bayku (Santiago, Chile). Por su parte “Ratas, Historias de Alcantarilla” (+14) de la Compañía Alto Teatro de La Paz (Bolivia), tendrá su temporada de exhibición entre el jueves 15 y el miércoles 21 de septiembre.

Desde Jujuy (Argentina) llega a la web de FINTDAZ el Grupo Nueva Escena con “Suspiros de ausencia” (+14), una historia de hermanos que trae los recuerdos del pasado y que será transmitida entre los viernes 23 y 30 de septiembre.

La Compañía Los del Camino (Antofagasta, Chile) presentará “Melancolía” (+16), del 26 de septiembre al 2 de octubre. Se trata de una obra de teatro y drama que narra los testimonios de dos desconocidos en medio de sus encierros involuntarios.

“Estado Crónico” (+14) un montaje de la Compañía Teatro Desastre (Valparaíso, Chile), que pone en la palestra las problemáticas de la salud pública en Chile, será parte de la programación virtual, entre el 24 y 30 de octubre.

Y así. Pues por partida doble estará la Compañía Instabili Vaganti de Bologna (Italia), quienes presentarán su obra de teatro musical “La Ciudad Global” (+14), entre el 7 y 13 de noviembre; mientras también exhibirá “Videodante#Chile” (+12), del 14 al 27 de noviembre.

La programación continuará con un montaje mexicano llamado “El bosque de los monstruos libro” de la Compañía de Teatro Lunar (Toluca), que por medio de los títeres y objetos promete entretener a toda la familia, entre el 14 y 20 de noviembre.

Continuando con los panoramas familiares, el montaje local “Gabriela Espacial” de la Compañía Anticuerpo (Iquique, Chile), se transmitirá entre el 15 y 24 de diciembre, instancia en la que podrán conocer la historia del teatro, a través de históricos personajes.

Finalmente, la Compañía de Danzas Tradicionales Kirqui Wayra (Iquique, Chile) estará con su montaje “Cantata de Tarapacá, La Batalla (Canto al soldado del desierto)”, del 15 al 28 de diciembre.

El director general del Festival Fintdaz, Abraham Sanhueza López, expresó que “queremos seguir celebrando los 15 años ininterrumpidos de esta iniciativa que nació en el Norte Grande de Chile, pero que conforme ha pasado el tiempo ha cautivado a más personas a través de las artes, traspasando las fronteras con esta nueva plataforma gratuita que nos dejó la pandemia y que invitamos a visitar a toda la comunidad digital”.